El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerense, Rubén «Cholo» García, denunció que «gran parte de los intendentes de todos los partidos políticos tiene entre dos y tres masas salariales a plazo fijo» y advirtió que «no van a permitir que jueguen con el dinero de los trabajadores municipales».
«En Merlo los trabajadores municipales cobran un sueldo de 6500 mil pesos y el intendente o funcionario de provincia ha encontrado un cómplice que firmó un papel higiénico y en los medios hablan de que dieron un aumento del 80 por ciento, entonces yo me preguntó ¿sobre qué un aumento?, sobre una base de 6500 pesos. Tenemos un salario por debajo de la indigencia«, aseguró el dirigente gremial.
Luego, analizó que «si entendemos que el sueldo promedio en la provincia es de 55 mil pesos, nos referimos a que estamos al 50 por ciento de la canasta básica alimentaria para una familia» y sostuvo que quieren un «sinceramiento salarial». «Eso es lo que le molesta al Gobernador Bonaerense Axel Kicillof», apuntó «Cholo» García.
En este contexto, el diputado nacional Máximo Kirchner salió a apoyar el reclamo de los trabajadores municipales y manifestó que es momento que «el salario de los empleados superé a la inflación para que puedan mejorar su poder adquisitivo y calidad de vida de su familia«. «Les pido a los intendentes a que resuelvan este conflicto lo antes posible», dijo el funcionario nacional.
En tanto, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de San Vicente, Mauro Romano, se adhirió a los dichos de Máximo Kirchner y reconoció que «hay voluntad de todas las partes involucradas en seguir mejorando el ingreso de los empleados en San Vicente y en todos los distritos del Conurbano Bonaerense«.
«Está en debate mejorar el salario vital y móvil que hoy asciende a los 55 mil pesos», indicó Mauro Romano, pero aclaró que a pesar de las actualizaciones salariales a lo largo del año «no es suficiente«. «Hay que priorizar la canasta familiar de los trabajadores municipales y los intendentes tienen que estar a la altura de sus discursos políticos«, concluyo Romano.