En el día de ayer el Intendente Mauricio Gomez se hizo presente en la Escuela de Educación Agraria N°1, junto autoridades de la Institución y municipales, para recibir a científicos Internacionales y miembros de la UNESCO, en el marco del desarrollo del plan de control a la reproducción del Jacinto del agua que invade la laguna, que se desarrolla en forma conjunta entre el municipio, la Escuela Agraria y el CONICET.
Mauricio Gomez junto a su señora esposa Viviana Lucena, la Directora del establecimiento Silvia amarillo, la Secretaria de Medio Ambiente Miriam Gomez, el presidente del Concejo Deliberante Alberto Armirotti y el concejal Leandro Ameri, recibieron a la Dra. Kim Weaver del Rhodes University de Sudáfrica, los investigadores del CONICET Dr. Alejandro Sosa, la Lic. Ana Falthauser y el Lic. Tomás Righetti y a emisarios de la UNESCO que interactuaron con funcionarios, alumnos y docentes sobre el desarrollo de los piletones que funcionan como rediles de gorgojos que son los insectos encargados de controlar la reproducción del Jacinto del Agua, esta especie de repollitos originarios del Amazonas que hace varios años atrás fueron puestos en la Laguna de San Vicente y rápidamente se adueñaron del espejo de agua.
Participan del proyecto de control del Jacinto del Agua en la Laguna de San Vicente, junto a los alumnos de la Escuela Agraria N° 1, el Director de la Oficina de Programas de Investigaciones Internacionales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Bryan Norrington; el Investigador y Presidente de la Fundación para el Estudio de Especies Invasivas (FUEDEI), Dr. Guillermo Cabrera Walsh; el Investigador de la FUEDEI y el CONICET, Dr. Alejandro Sosa; la Encargada del Programa de Compromiso de la Comunidad del Center for Biological Control, Rhodes University de Sudáfrica, Dra. Kim Weaver; la Investigadora de la FUEDEI, Dra. Mariana Oleiro; el Becario Doctoral del CONICET, FUEDEI y Profesor de Botánica de la Universidad Nacional de Hurlingham, Lic. Tomás Righetti; la Becaria del CONICET, FUEDEI, Lic. Ana Falthauser y Personal de Apoyo de la FUEDEI, Mariel Guala.