Continúan las obras de mejoras en la red eléctrica en San Vicente

 

Estimados vecinos, como habrán notado en estos días, las obras de infraestructura eléctrica han comenzado en Alejandro Korn. Es parte de una obra de 290 millones de pesos y que ya tiene dos etapas finalizadas en San Vicente y una tercer etapa que solo falta la conexión y que es para mejorar la alimentación eléctrica de Domselaar.

Es una de las obras más importantes de Municipios de la Provincia de Buenos Aires y, por medio de estas, se está renovando y modernizando las redes eléctricas de todo el distrito para paliar los problemas de cortes y baja tensión.

Desde el inicio de esta gestión, nos hemos comprometido a evaluar la situación con seriedad para luego gestionar las obras necesarias que solucionen, definitivamente y a largo plazo, el problema eléctrico que lleva años y comprometer a Nación, Provincia, Edesur y las empresas que realizan obras en el distrito. NO EXISTE OTRA FORMA DE MEJORAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO QUE NO SEA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA.

Ya se sabe por qué no hubo obras en estos últimos años, y también es conocido el crecimiento demográfico que hubo en la zona como la electrodependencia de Domselaar y algunas zonas del distrito.

Para mejorar la situación, el Intendente Mauricio Gómez, además de asegurar la continuidad de las obras de infraestructura en redes, ha gestionado la llegada del Gas Natural a Domselaar, las obras (ya en marcha) para una mayor utilización de la subestación de Domselaar y fundamentalmente la obra de la Subestación Eléctrica de la Ruta 6, que ya tiene un terreno que le fue otorgado a Edesur por el Municipio y el Parque Industrial y es la mayor obra (350 millones) planificada por la empresa.

En estos días, el Municipio de Presidente Perón ya ha otorgado el permiso a la empresa Edesur para que los cables de 132 kilovolts que saldrán de Glew, atraviesen calles municipales peronenses para luego continuar por calles municipales de San Vicente hasta alimentar la nueva subestación. Esta obra previa es necesaria para el proyecto.

Si sumamos las obras del año 2016 y las que están marcha de SIBA, EDESUR, LUMINITEC, se calculan obras por casi 800 millones de pesos.

Esta Subestación de la ruta 6 beneficiará a ambos distritos (además de Cañuelas) y demuestra como trabajando en conjunto nos beneficiamos todos.

Las obras de renovación y modernización de las redes eléctricas se harán en las siguientes áreas: -Versalles La Laurita – Los Naranjos – El Matadero – Los Amigos – Sargento Cabral – Villa Amelia – 17 de Octubre- 20 de Junio – San Martin – Santa Ines-Pueblo de La Paz – Eva Perón -La Laguna – El Pampero – 8 de Octubre- El Fortín-Parque Ibañez – El Pilar La Estelita – Zona Centro de Alejandro Korn, esta última en marcha.

La obras de Domselaar y San Vicente incluyeron: un nuevo alimentador eléctrico para la localidad de Domselaar desde San Vicente por calle Matheu, una nueva red eléctrica en zonas de Ruta 6 y Estancia La Adrianita y otras zonas Rurales alimentadas desde Ruta 16, 210 y 52 y la construcción de nuevas redes eléctricas de media y baja tensión en San Vicente.

También se construyó y puso en servicio una nueva línea eléctrica que alimenta San Vicente trayendo energía desde Canning, para sumar a las tres existentes (Burzaco, Cañuelas y Glew).

El Municipio ha gestionado obras eléctricas complementarias y acordado con la empresa EDESUR la realización de las mismas, siempre con el objetivo de mejorar la situación actual. En recientes encuentros con la empresa, la gestión ha logrado que EDESUR se comprometa a realizar durante este año 2017:

Obras eléctricas para vincular la Planta Generadora de ENARSA, en Domselaar, ubicada en Ruta 210, a las redes de energía del Partido. Estas obras permitirán que la Planta pueda inyectar energía ante contingencias y/o necesidades de demanda de las tres localidades.

Instalación de tecnología moderna en equipos de protección y maniobra telecontrolados que permitirán operar las redes a distancia, lo que redundará en la disminución en el tiempo de reposición del servicio al no requerirse desplazamiento de personal para operación de los mismos. A fin de año se contará con 7 nuevos equipos aéreos con mando a distancia.

Provisión para el Partido de Nuevas Unidades de Generación de Energía Móviles para atender contingencias y emergencias.

Incrementar sustancialmente la dotación de equipos especializados para operación y mantenimiento preventivo y correctivo como así, el apoyo y disponibilidad de personal y recursos del departamento ingeniería y obras en caso de ser requerido.

En lo que se refiere a obras en redes, se prevé renovación de la red de media tensión en calle Capdevilla entre Ruta 58 y calle Lavalle, renovación de red de media tensión en calle Blandengues de Campaña entre Ruta 50 y calle Larrea, nuevo alimentador eléctrico para el Hospital de San Vicente, nuevo banco de capacitores en la red de 33 kV y nuevo equipo de regulación de tensión en la zona del Hospital.

RESPECTO A LOS CORTES:

Quizás el tema más importante en estas semanas es la situación de los cortes, que han sido producto de dos situaciones puntuales:
1-Los cortes de día en Alejandro Korn, principalmente en estos últimos días, se deben al trabajo de la empresa SIBA en Barrio Versalles y Centro de Alejandro Korn. Son cortes programados y le hemos pedido que nos mantengan informados para poder comunicarlos.
2-La segunda situación se viene dando desde mediados de junio y se han mantenido reuniones con los directivos de EDESUR para que expliquen la situación real.
Según EDESUR, los cortes se han debido principalmente al mal estado técnico de las redes eléctricas durante varios años de ausencia de inversiones y que se manifiestan actualmente de dos maneras: sobrecargas que provocan calentamientos excesivos y salidas de servicio en las redes eléctricas y fallas de equipos con cierta obsolescencia en las estaciones transformadoras que alimentan las redes eléctricas. SE DAN EN EL HORARIO DE MAYOR CONSUMO ELÉCTRICO.